Si quieres saber la versión de Ubuntu que tienes instalada en tu ordenador, puedes hacerlo fácilmente a través del terminal. Sigue estos pasos:
- Abre el terminal a través de «Mostrar aplicaciones» o con el atajo de teclado [Ctrl] + [Alt] + [T].
- Introduce lsb_release -a en la línea de comandos y pulsa la tecla de retorno.
- El terminal mostrará la versión de Ubuntu instalada bajo «Description» y «Release».
Con estos sencillos pasos podrás obtener la información que necesitas sobre la versión de Ubuntu que tienes en tu sistema operativo. Es importante tener esta información actualizada para asegurarte de que estás utilizando la última versión disponible y aprovechar todas las mejoras y actualizaciones que se han realizado.
Recuerda que Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Linux, y se caracteriza por su estabilidad, seguridad y facilidad de uso. Cada versión de Ubuntu trae consigo nuevas características y mejoras, por lo que es recomendable mantenerse actualizado para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
¿Cuál es mi versión de Linux?
Para saber la versión de tu sistema operativo Linux, puedes ejecutar el comando LSB con la banderilla -a. Este comando te mostrará información detallada sobre el sistema, incluyendo la versión de Linux que estás utilizando. Simplemente abre una terminal y escribe «lsb_release -a» y presiona Enter.El comando LSB (Linux Standard Base) es una especificación que pretende estandarizar el sistema operativo Linux, asegurando que las aplicaciones y paquetes puedan ser compatibles entre diferentes distribuciones. Al ejecutar el comando LSB con la banderilla -a, obtendrás una salida similar a la siguiente:Distributor ID: UbuntuDescription: Ubuntu 20.04.1 LTSRelease: 20.04Codename: focalEn este ejemplo, la versión de Linux es Ubuntu 20.04.1 LTS. La información proporcionada incluye el nombre del distribuidor, una descripción más detallada de la versión, el número de versión y el nombre en clave.
Si estás utilizando una distribución diferente de Linux, como Fedora o CentOS, la salida mostrará el nombre y la versión específica de esa distribución. Recuerda que el comando LSB puede no estar disponible en todas las distribuciones de Linux, pero en la mayoría de los casos, debería funcionar sin problemas.
¿Cómo puedo saber la versión de Ubuntu en WSL?
Para comprobar la versión de Ubuntu en Windows Subsystem for Linux (WSL), puedes utilizar el comando `lsb_release -a` en la terminal de Ubuntu. Este comando mostrará información detallada sobre la distribución de Linux que estás utilizando, incluyendo el número de versión.
Otra forma de verificar la versión de WSL es utilizando el comando `wsl -l -v` en PowerShell o en el Símbolo del sistema de Windows. Este comando lista todas las distribuciones de Linux instaladas en WSL, junto con la versión de WSL que está configurada para cada una de ellas. La versión de WSL se muestra en la columna «Versión».
Es importante tener en cuenta que si estás utilizando una versión anterior de WSL, es posible que no se muestre el número de versión exacto de Ubuntu. En su lugar, puedes ver el número de versión de WSL, como WSL 1 o WSL 2. Si deseas utilizar la última versión de WSL, puedes actualizar siguiendo las instrucciones proporcionadas por Microsoft.
¿Cómo puedo saber si tengo Ubuntu o Debian?
Con el comando lsb_release –a, puedes ejecutarlo desde la terminal para obtener información detallada sobre la distribución de Linux que estás utilizando. Este comando muestra información como el nombre de la distribución, la versión, el ID y la descripción. Si el resultado muestra «Ubuntu», entonces estás utilizando Ubuntu. Si el resultado muestra «Debian», entonces estás utilizando Debian.
Además de este comando, también puedes verificar la distribución a través de algunos archivos de configuración específicos. Por ejemplo, en Ubuntu, puedes verificar el archivo «/etc/lsb-release» para ver si contiene información relacionada con Ubuntu. En Debian, puedes verificar el archivo «/etc/debian_version» para ver si contiene información relacionada con Debian.
¿Cuál es la última versión de Ubuntu?
La última versión estable de Ubuntu es la 23.04, que fue lanzada el 20 de abril de 2023. Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux que utiliza el sistema de gestión de paquetes dpkg y se actualiza a través del método APT (Advanced Package Tool), que incluye herramientas como Software Updater y Ubuntu Software Center. Estas herramientas permiten a los usuarios mantener su sistema actualizado y obtener las últimas versiones de los paquetes de software.
Ubuntu es conocido por ser un sistema operativo de código abierto y gratuito, lo que significa que cualquier persona puede descargar, usar y modificar el software según sus necesidades. Esto ha llevado a una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen activamente al desarrollo y mejora de Ubuntu.
Además de la versión estable, Ubuntu también cuenta con versiones LTS (Long Term Support) que ofrecen un soporte prolongado y actualizaciones de seguridad a largo plazo. Estas versiones son recomendadas para entornos de producción o aquellos usuarios que prefieren una mayor estabilidad en lugar de tener siempre las últimas características y actualizaciones.
¿Qué versiones tiene Ubuntu?
Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Linux que ha lanzado varias versiones a lo largo de los años. Algunas de las versiones más destacadas incluyen:
– Ubuntu 4.10: También conocido como «Warty Warthog», fue la primera versión oficial de Ubuntu lanzada en octubre de 2004. Esta versión estableció las bases de lo que se convertiría en el popular sistema operativo Ubuntu.
– Ubuntu 5.04: Conocido como «Hoary Hedgehog», fue lanzado en abril de 2005. Esta versión trajo consigo mejoras en la estabilidad y el rendimiento, así como nuevas características y actualizaciones de software.
– Ubuntu 5.10: Apodado «Breezy Badger», fue lanzado en octubre de 2005. Esta versión introdujo mejoras en la interfaz de usuario y en el soporte de hardware, así como nuevas versiones de aplicaciones y herramientas.
– Ubuntu 6.06 LTS: Lanzado en junio de 2006, esta versión de Ubuntu recibió el nombre de «Dapper Drake». Fue la primera versión de Ubuntu en ofrecer soporte a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés), lo que significa que recibió actualizaciones de seguridad y correcciones de errores durante un período más prolongado de tiempo.
– Ubuntu 6.10: Conocido como «Edgy Eft», fue lanzado en octubre de 2006. Esta versión incluyó mejoras en la interfaz de usuario, nuevas versiones de software y mejoras en el rendimiento general del sistema.
– Ubuntu 7.04: Apodado «Feisty Fawn», fue lanzado en abril de 2007. Esta versión trajo consigo mejoras en el rendimiento y la estabilidad, así como nuevas características y actualizaciones de software.
– Ubuntu 7.10: Lanzado en octubre de 2007, esta versión recibió el nombre de «Gutsy Gibbon». Introdujo mejoras en la gestión de energía, soporte para hardware más reciente y nuevas versiones de aplicaciones y herramientas.
– Ubuntu 8.04 LTS: Conocido como «Hardy Heron», fue lanzado en abril de 2008. Esta versión de Ubuntu también fue una versión LTS y recibió actualizaciones de seguridad y correcciones de errores durante un período más prolongado de tiempo.
Estas son solo algunas de las versiones más destacadas de Ubuntu, pero el sistema operativo ha seguido lanzando nuevas versiones a lo largo de los años, cada una con sus propias mejoras y características.