Si eres amante del deporte y de la televisión de pago, seguro que te interesa conocer los Splive TV códigos, la clave para disfrutar de canales como Canal Plus y Bein Sport sin tener que pagar grandes sumas de dinero. Estos códigos te permiten acceder a una gran variedad de contenido deportivo de primera calidad, desde partidos de fútbol hasta competiciones de tenis y baloncesto, sin tener que suscribirte a costosos paquetes de televisión.
¿Cuánto se paga por el Canal Plus?
El precio de Canal Plus varía dependiendo de si eres cliente de miMovistar o no. Si eres cliente de miMovistar y no tienes contratado el paquete Esencial, podrás contratar el nuevo servicio Movistar Plus+ por 11 euros al mes. Este paquete incluye acceso a una amplia selección de canales de televisión, series, películas y eventos deportivos. Además, podrás disfrutar de contenido bajo demanda y acceder a la plataforma desde diferentes dispositivos como televisores, ordenadores, tablets y smartphones.
Por otro lado, si no eres cliente de miMovistar, podrás contratar Movistar Plus+ por 14 euros al mes en modalidad OTT, es decir, a través de internet. Con este servicio también tendrás acceso a los mismos contenidos y funcionalidades que los clientes de miMovistar. Además, tendrás la posibilidad de contratar servicios adicionales como paquetes temáticos, canales premium y eventos deportivos de pago por visión.
¿Cómo puedo ver Canal Plus?
Si quieres ver Canal Plus, ahora puedes disfrutar de Movistar Plus+ en dispositivos. Para ello, puedes acceder a ver.movistarplus.es o descargar la aplicación en tu Smart TV o en tus dispositivos móviles desde Google Play o App Store. Una vez que tengas la aplicación, simplemente introduce tus credenciales de acceso pulsando en Identifícate y podrás comenzar a disfrutar de todos los contenidos que ofrece.
Movistar Plus+ te ofrece una amplia variedad de canales y programas, incluyendo los contenidos de Canal Plus. Además, también podrás acceder a películas, series, documentales, deportes y mucho más. La plataforma te permite ver en directo o a la carta, para que puedas elegir lo que quieres ver en cada momento. Con una suscripción a Movistar Plus+, podrás disfrutar de todo este contenido por un precio mensual de 9,99 euros.
¿Cómo se llama Canal Plus ahora?
A día de hoy, Canal Plus ya no existe como tal. En su lugar, lo que se encuentra disponible es la plataforma de televisión de Movistar Plus+. Esta plataforma ofrece diferentes paquetes de canales y contenidos para que los usuarios puedan disfrutar de una variedad de opciones.
Entre los paquetes disponibles se encuentra el más básico, canal #Vamos, que ofrece contenido deportivo. También se puede optar por paquetes más completos, que incluyen tanto fútbol como toda la ficción disponible. Estos paquetes permiten a los usuarios disfrutar de una amplia variedad de canales y programas, adaptados a sus gustos y preferencias.
¿Cuándo desapareció Canal Plus?
Canal+ fue un canal de televisión español que fue fundado el 8 de junio de 1990 por Sogecable. Inició sus transmisiones ese mismo día, convirtiéndose en uno de los canales de referencia en el panorama televisivo español. Sin embargo, el 1 de febrero de 2016, Canal+ cesó sus transmisiones, poniendo fin a una era en la televisión española.
Durante sus años de actividad, Canal+ se destacó por ofrecer una programación variada y de calidad, con una amplia oferta de películas, series, documentales y eventos deportivos. Además, fue pionero en la emisión de contenidos en alta definición y en la introducción de servicios interactivos para sus suscriptores.
La desaparición de Canal+ se debió a la fusión de Sogecable con Telefónica, dando lugar a una nueva plataforma de televisión de pago llamada Movistar+. Con esta fusión, se buscaba ofrecer una oferta más completa e integrada, que uniera los contenidos de Canal+ con los servicios de televisión, telefonía e internet de Telefónica. De esta manera, Canal+ se transformó en Movistar+, una nueva marca que continuó ofreciendo una amplia oferta de contenidos para sus suscriptores.