Si estás buscando una forma sencilla de administrar tus bases de datos en Ubuntu 22.04, no busques más. En este post te mostraremos cómo instalar phpMyAdmin paso a paso en tu sistema operativo. phpMyAdmin es una herramienta de administración de bases de datos muy popular y fácil de usar, lo que la convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan una forma rápida y eficiente de gestionar sus bases de datos.

Antes de comenzar, asegúrate de tener acceso de root o privilegios de sudo en tu sistema. También necesitarás tener instalado Apache y MySQL en tu servidor. Si aún no los tienes instalados, no te preocupes, te mostraremos cómo hacerlo también en esta guía.

Una vez que hayas preparado tu sistema, estás listo para comenzar. Sigue los pasos a continuación para instalar phpMyAdmin en Ubuntu 22.04.

¿Cómo acceder a phpMyAdmin en Ubuntu?

Para acceder a phpMyAdmin en Ubuntu, primero debes asegurarte de tenerlo instalado en tu servidor. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando en tu terminal:

«`bash
sudo apt-get install phpmyadmin
«`

Durante la instalación, se te pedirá que elijas el servidor web que estás utilizando. Si estás utilizando Apache, selecciona «apache2» y luego presiona Enter. A continuación, se te pedirá que configures una contraseña para el usuario administrador de phpMyAdmin.

Una vez completada la instalación, abre tu navegador y escribe la URL http://SERVER_IP/phpmyadmin, donde SERVER_IP es la dirección IP de tu servidor. Si estás trabajando en tu máquina local, puedes utilizar la URL http://localhost/phpmyadmin. Aparecerá la página de inicio de sesión de phpMyAdmin.

Ingresa el nombre de usuario y la contraseña que configuraste durante la instalación y haz clic en «Iniciar sesión». A continuación, podrás administrar tus bases de datos y realizar diversas tareas relacionadas con MySQL a través de la interfaz de phpMyAdmin.

Recuerda que phpMyAdmin es una herramienta muy útil para administrar bases de datos MySQL, pero también puede ser un objetivo para los hackers, por lo que es importante asegurarse de protegerlo adecuadamente. Esto incluye asegurarse de que la contraseña del usuario administrador de phpMyAdmin sea lo suficientemente segura y también limitar el acceso a la herramienta solo a las direcciones IP que realmente necesitan acceder a ella.

¿Qué se necesita para instalar phpMyAdmin?

¿Qué se necesita para instalar phpMyAdmin?

Requisitos de phpMyAdmin

Para instalar phpMyAdmin, es necesario contar con ciertos requisitos previos. Estos incluyen un servidor web de cualquier tipo, ya sea Apache, Nginx u otro. Además, se necesita tener instalado MySQL o MariaDB en su versión 5.5 o más reciente.

También es necesario contar con un navegador web que soporte Javascript, cookies y Bootstrap 4.5 para poder acceder a phpMyAdmin. Por lo general, la mayoría de los navegadores modernos cumplen con estos requisitos.

En cuanto a PHP, se requiere tener instalada la versión 7.2.5 o más reciente. Además, se necesitan algunas extensiones adicionales de PHP, como session y SPL, hash, ctype y soporte para JSON.

¿Cómo abrir phpMyAdmin?

¿Cómo abrir phpMyAdmin?

Una vez que hayas descargado XAMPP, puedes iniciar el programa. Para utilizar phpMyAdmin, debes iniciar tanto el servidor web Apache como la base de datos MySQL en el panel de control de XAMPP haciendo clic en el botón «Start».

En el Panel de Control de XAMPP puedes iniciar tanto tu servidor web como tu base de datos. Una vez que ambos servicios estén en funcionamiento, puedes abrir tu navegador web y en la barra de direcciones escribir «localhost/phpmyadmin». Esto te llevará a la página de inicio de sesión de phpMyAdmin.

En esta página, debes ingresar el nombre de usuario y la contraseña que estableciste al instalar XAMPP. Si no recuerdas cuáles son tus credenciales, puedes revisar el archivo de configuración de XAMPP para obtener esa información.

Una vez que hayas ingresado tus credenciales, haz clic en el botón «Iniciar sesión» y se abrirá la interfaz de phpMyAdmin. Aquí podrás administrar tu base de datos MySQL, crear nuevas tablas, importar y exportar datos, ejecutar consultas SQL y mucho más.

Recuerda que phpMyAdmin es una herramienta muy poderosa, por lo que es importante asegurarte de proteger tus credenciales y mantener tu instalación de XAMPP actualizada para evitar posibles vulnerabilidades de seguridad.

¿Cómo instalar phpMyAdmin en Kali Linux?

¿Cómo instalar phpMyAdmin en Kali Linux?

Para instalar phpMyAdmin en Kali Linux, primero debes acceder a la terminal de Kali y actualizar tu sistema utilizando el siguiente comando:

sudo apt update && apt upgrade

Luego, instala el servidor Apache utilizando el siguiente comando:

#apt-get install apache2

Verifica la versión de PHP instalada en tu sistema usando el siguiente comando:

#php –version

A continuación, instala el servidor de base de datos MariaDB y el cliente MariaDB utilizando el siguiente comando:

#apt install mariadb-server mariadb-client -y

Una vez instalado, ejecuta el comando para configurar la seguridad de MariaDB:

#mysql_secure_installation

A continuación, inicia sesión en el servidor de base de datos MariaDB utilizando el siguiente comando:

mysql –u root -p

Luego, crea un usuario y una contraseña para acceder a phpMyAdmin. Puedes utilizar el siguiente comando para crear un usuario llamado ‘usuario1’ con la contraseña ‘password1’:

CREATE USER ‘usuario1’@localhost IDENTIFIED BY ‘password1’;

Una vez que hayas completado estos pasos, podrás acceder a phpMyAdmin en tu navegador web ingresando la dirección ‘http://localhost/phpmyadmin’.Recuerda reemplazar ‘usuario1’ y ‘password1’ con el nombre de usuario y la contraseña que deseas utilizar para acceder a phpMyAdmin.