Kodi es un software de código abierto que se ha convertido en una de las mejores opciones para disfrutar de contenido multimedia en nuestros dispositivos. Sin embargo, a veces su configuración por defecto puede no ser la más óptima. Es por eso que hoy te traemos easy advanced settings 2018, un complemento que te permitirá mejorar la configuración de Kodi y sacarle el máximo partido a esta potente herramienta.

¿Dónde está el archivo XML de configuración avanzada en Kodi?

El archivo XML de configuración avanzada en Kodi se encuentra en la carpeta de datos de Kodi. Sin embargo, dependiendo de la versión de Windows que estés utilizando, Kodi puede tener dos carpetas de datos diferentes. La correcta para colocar el archivo advancedsettings.xml no es la que se encuentra en Program Files, sino en %appdata%Kodiuserdata.

Para acceder a esta ubicación en Windows, puedes seguir estos pasos:
1. Abre el Explorador de archivos.
2. En la barra de direcciones, escribe %appdata% y presiona Enter.
3. Se abrirá una carpeta llamada Roaming. En esta carpeta, busca la carpeta Kodi y ábrela.
4. Finalmente, encontrarás la carpeta userdata donde puedes colocar el archivo advancedsettings.xml.

En el caso de los dispositivos Android, el archivo XML debe ubicarse en la siguiente ruta: Android/data/org.xbmc.kodi/files/.kodi/userdata/. Puedes transferir el archivo a tu Android box utilizando un cable USB o a través de una conexión de red.

Es importante destacar que el archivo advancedsettings.xml es utilizado para personalizar la configuración avanzada de Kodi, como ajustes de rendimiento, almacenamiento en caché y ajustes de red. Al modificar este archivo, es recomendable tener conocimientos básicos sobre la estructura del archivo XML y las configuraciones que deseas realizar.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad del archivo original antes de realizar cualquier modificación, de esta manera podrás restaurar la configuración anterior en caso de que algo salga mal.

¿Cómo desbloqueo las configuraciones avanzadas de Kodi?

¿Cómo desbloqueo las configuraciones avanzadas de Kodi?

Para desbloquear las configuraciones avanzadas de Kodi, primero debes acceder al menú de configuración del programa. Para ello, navega hasta la sección «Sistema» en la pantalla principal de Kodi. Una vez allí, selecciona la opción «Complementos» y luego «Instalar desde repositorio». Busca el repositorio de Alex Bratchik Kodi y haz clic en él. Dentro de este repositorio, selecciona la categoría «Complementos de programa» y busca la opción «Desbloquear configuraciones avanzadas de Kodi».

Haz clic en esta opción y luego selecciona «Instalar» para agregarla a tu Kodi. Una vez que el complemento esté instalado, podrás acceder a las configuraciones avanzadas de Kodi. Para hacerlo, ve nuevamente al menú «Sistema» y selecciona la opción «Configuración avanzada». Aquí encontrarás una amplia gama de opciones de configuración que te permitirán personalizar tu experiencia de Kodi de acuerdo a tus preferencias.

1. Navega hasta la sección «Sistema» en la pantalla principal de Kodi.
2. Selecciona «Complementos» y luego «Instalar desde repositorio».
3. Busca el repositorio de Alex Bratchik Kodi y haz clic en él.
4. Dentro de este repositorio, selecciona la categoría «Complementos de programa» y busca la opción «Desbloquear configuraciones avanzadas de Kodi».
5. Haz clic en esta opción y selecciona «Instalar».
6. Una vez que el complemento esté instalado, ve nuevamente al menú «Sistema» y selecciona la opción «Configuración avanzada» para acceder a las configuraciones avanzadas de Kodi.

Recuerda que estas configuraciones avanzadas te permitirán personalizar tu experiencia de Kodi, pero debes tener cuidado al realizar cambios, ya que podrías afectar el funcionamiento del programa si no sabes lo que estás haciendo.

¿Cuál es el tamaño del búfer de la configuración avanzada de Kodi?

¿Cuál es el tamaño del búfer de la configuración avanzada de Kodi?

El tamaño del búfer de la configuración avanzada de Kodi se refiere a la cantidad de datos que se almacenan en la memoria antes de reproducir un archivo de video. Por defecto, el tamaño del búfer es de 20MB, lo que requiere 60MB de memoria RAM libre. Esto significa que Kodi no almacenará en búfer más datos que esta cantidad.

Es importante tener en cuenta que, para el tamaño de memoria establecido aquí, Kodi requerirá el triple de la cantidad de RAM para estar libre. Por lo tanto, si se establece un tamaño de búfer demasiado alto, es posible que Kodi se bloquee o se cierre si no puede obtener suficiente RAM.

El tamaño del búfer se puede ajustar en la configuración avanzada de Kodi para adaptarse a las necesidades individuales. Sin embargo, es recomendable no establecer un tamaño de búfer excesivamente alto, ya que esto puede tener consecuencias negativas en el rendimiento del sistema.

¿Cómo hacer para que Kodi vaya más rápido?

¿Cómo hacer para que Kodi vaya más rápido?

Si quieres mejorar el rendimiento de Kodi en tu PC, hay varias cosas que puedes hacer. En primer lugar, es importante optimizar el rendimiento general de tu ordenador. Esto incluye cerrar cualquier programa innecesario que esté en ejecución en segundo plano y asegurarte de tener suficiente espacio libre en tu disco duro.

También es recomendable comprobar el uso de RAM y CPU mientras Kodi está en funcionamiento. Si notas que estos recursos están siendo utilizados en exceso, es posible que necesites considerar la posibilidad de actualizar tu hardware o cerrar algunos programas adicionales que puedan estar compitiendo por recursos.

Otra forma de mejorar el rendimiento de Kodi es eliminar los add-ons innecesarios. Algunos add-ons pueden consumir recursos y ralentizar el programa, por lo que es recomendable revisar y desactivar aquellos que no utilices regularmente.

Además, asegúrate de tener siempre instalada la última versión de Kodi. Los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones que incluyen mejoras de rendimiento y corrección de errores. Mantener el programa actualizado te ayudará a aprovechar al máximo su potencial.

Por último, si estás experimentando problemas de rendimiento al reproducir vídeos, puedes probar algunos trucos para mejorar la reproducción. Por ejemplo, puedes personalizar el tiempo de avance para evitar la carga excesiva de datos y asegurarte de que tus archivos de vídeo están en un formato compatible con Kodi.

¿Qué es el buffer de Kodi?

El buffering en Kodi, al igual que en cualquier otro reproductor de medios, se refiere a la descarga anticipada de un fragmento de un vídeo, antes de que comience la reproducción. Este proceso asegura una reproducción fluida y continua, incluso si la velocidad de descarga varía durante la reproducción.

El buffer en Kodi se utiliza para evitar interrupciones en la reproducción de vídeos, especialmente cuando se transmiten desde Internet. Cuando se reproduce un vídeo en Kodi, el reproductor descarga una cierta cantidad de datos en el buffer antes de comenzar la reproducción. Este buffer actúa como un almacenamiento temporal y permite que el reproductor tenga suficiente tiempo para descargar el siguiente fragmento de vídeo mientras se reproduce el actual.

El tamaño del buffer en Kodi puede ajustarse en la configuración del reproductor. Si el tamaño del buffer es demasiado pequeño, es posible que se produzcan interrupciones en la reproducción si la velocidad de descarga es lenta o si hay congestión en la red. Por otro lado, si el tamaño del buffer es demasiado grande, puede llevar más tiempo para que el vídeo comience a reproducirse, ya que se necesita más tiempo para descargar los datos en el buffer.