¿Quieres acceder al mejor contenido de streaming en Netflix sin pagar?
Las cookies Netflix son la solución perfecta para disfrutar de todas las películas, series y documentales que ofrece esta plataforma de forma gratuita. En este artículo te presentamos las cookies más actualizadas para marzo de 2017, con acceso exclusivo a todo el contenido que deseas ver sin gastar un solo euro.
Gracias a estas cookies, podrás disfrutar de tus películas y series favoritas sin restricciones y sin tener que pagar una suscripción mensual. No importa si eres amante del cine de acción, de las comedias románticas o de los documentales más impactantes, con estas cookies podrás acceder a todo el catálogo de Netflix sin límites.
¿Quieres saber cómo funcionan las cookies Netflix y cómo puedes disfrutar de ellas? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo puedo conseguir cookies de Netflix?
Para poder conseguir cookies de Netflix, es necesario habilitar las cookies en el navegador. Cuando intentas acceder a Netflix y aparece el mensaje «Habilita las cookies para continuar», es porque las cookies están desactivadas en tu navegador.
Para habilitar las cookies en Google Chrome, por ejemplo, debes seguir los siguientes pasos:
- En la esquina superior derecha del navegador, haz clic en el botón de Menú (representado por tres puntos verticales).
- Selecciona la opción Configuración y luego Configuración del sitio.
- Dentro de la sección Cookies, activa la opción Permitir cookies.
Una vez que hayas habilitado las cookies, podrás acceder a Netflix sin problemas y disfrutar de todo su contenido. Recuerda que este proceso puede variar dependiendo del navegador que estés utilizando, pero en general, la opción para habilitar las cookies se encuentra en la configuración del sitio o en la configuración de privacidad del navegador.
¿Qué ha pasado con Netflix y las cuentas compartidas?
A principios de febrero, Netflix anunciaba el cese de las cuentas compartidas tal y como las conocíamos. No es que no permita compartir cuenta, cosa que sigue permitiéndose, aunque previo pago de un extra de 5,49 euros. Esta medida ha generado cierta controversia entre los usuarios, ya que muchos se han acostumbrado a compartir sus cuentas con amigos o familiares para ahorrar dinero.
Con esta nueva política, Netflix busca reducir el número de personas que comparten cuentas sin pagar por el servicio. La plataforma ha establecido que para compartir cuenta, cada usuario debe pagar una cuota adicional de 5,49 euros al mes. Esto significa que si una cuenta se comparte entre dos personas, cada una deberá abonar esa cantidad extra. Sin embargo, la plataforma ha aclarado que esta medida solo se aplicará a nuevas cuentas y que los usuarios existentes podrán seguir compartiendo sus cuentas sin tener que pagar el extra.
¿Cuándo van a eliminar las cuentas compartidas de Netflix?
A partir del 8 de febrero de 2023, Netflix ha decidido poner fin a las cuentas compartidas en España, Canadá, Nueva Zelanda y Portugal. Esta medida ha sido tomada tras meses de advertencias por parte de la plataforma de streaming. A partir de ahora, los usuarios de Netflix en estos países tendrán que tener una cuenta individual para acceder a los contenidos.
Esta decisión de eliminar las cuentas compartidas tiene como objetivo principal proteger los derechos de autor y garantizar que los creadores de contenido reciban una compensación justa por su trabajo. Al tener una cuenta individual, cada usuario podrá disfrutar de todas las ventajas de Netflix, como la posibilidad de crear perfiles personalizados, recibir recomendaciones personalizadas y acceder a contenido exclusivo.
Es importante mencionar que existen diferentes planes de suscripción en Netflix, con precios que varían según la calidad de la imagen y el número de dispositivos en los que se puede ver simultáneamente. Por lo tanto, cada usuario deberá elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades y adquirir una cuenta individual para continuar disfrutando de los contenidos de Netflix.